Norma Lezana, Registrar para no naturalizar

La secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan,  aseguró que la situación en el sanatorio de alta complejidad es cada vez más grave y que sigue sin haber ningún tipo de respuesta por parte del Gobierno de Javier Milei. En diálogo con La Garcia por AM750.

“La última paritaria que firmó UPCN es de 6 por ciento para el semestre y no recompone en nada el salario. No va a servir para retener a los profesionales que se están yendo”, afirmó.

En este contexto, las jefaturas intermedias siguen denunciando que con equipos reducidos se entorpece el funcionamiento del hospital, pese a que, recordó Lezana, “el nuevo director dice que no hay plata y que viene a hacer lo mejor con lo que hay”. Ante esto, dijo la trabajadora, la respuesta será con más lucha: “Lejos de desanimarnos –porque lo que intenta el Gobierno es llevarnos al desgaste con esta falta de respuestas y de diálogo– iniciamos agosto, el mes de las infancias, en defensa del hospital”.

“Venimos de una movilización muy fuerte el 17 de julio, donde logramos articular con muchas organizaciones de todo el arco político, y el 2 de agosto vamos a hacer una nueva reunión de cabildo abierto”, afirmó y adelantó que esperan que la jornada muestre la unión del Garrahan con las universidades. En el centro del reclamo estará la delicada situación del “vaciamiento por goteo” que hace el Gobierno: “Porque se van (médicos) de todas las especialidades. Se van los más jóvenes, a los que se les hace imposible vivir. Tendríamos que estar ganando el doble”.

Se informan 236 renuncias desde agosto del 2024, 12 desde el último mes de irremplazables. “La situación ya es crítica. Como no hay reemplazo, es muy difícil hacer el trabajo, porque son profesionales muy prestigiosos, con mucha trayectoria en el hospital, piezas fundamentales sin las cuales se hace muy difícil llevar adelante los tratamientos de alta complejidad”, afirmó.

Y dijo: “Y después está todo reducido. Enfermería, de una planta de once, ahora son ocho. Todo es con mucho esfuerzo. Y no es lo mismo ser personal de planta permanente que lo que están haciendo ahora que reemplazan con contratos de tres meses”.

En este contexto, para finalizar, explicó: “Se está llevando adelante un amparo por todo lo que no se está pudiendo atender. Porque hay un abandono. Porque ellos dicen que hay que cuidar el hospital, dicen que lo tienen que ordenar, pero está pasando todo esto”.

“Es muy importante que registremos lo que está pasando. Además hay un equipo jurídico que está viendo lo que se deja de hacer con la idea de presentar un amparo porque se deja de atender niños” concluyó, traduciendo en unas pocas palabras lo palpable del ajuste del Gobierno de Milei.

Escucha la entrevista completa en: