La secretaria general adjunta de ATE Nacional, explicó cómo se prepara el sector sindical para lo que esperan que sea una nueva avanzada de la motosierra del Gobierno de Javier Milei sobre el Estado. Señalo que este Gobierno, desde que asumió, está avanzando en “destruir el Estado” tal como se lo conoce para cambiarlo por uno “mucho más pequeño que garantice el negocio de unos pocos”. En diálogo con La Garcia por AM750
Afirmo que “No es un topo que vino a destruir el Estado: vino a construir uno concentrador de riqueza, que privatice las empresas públicas. Una historia que ya conocimos en un período mucho más amplio. Esto viene a ser como los 90, pero recargados”. Además, aseguró que están recargados con “condimentos de violencia, de situaciones muy complejas al interior del Estado y una violencia enorme hacia los trabajadores”, que en su gran mayoría tienen las paritarias congeladas y los salarios por debajo de la línea de pobreza.
En este contexto, la dirigente de ATE advirtió: “Estamos en una etapa en la que se vienen nuevas fusiones de organismos y sectores del Estado. Entendemos que va a haber posibilidad de más despidos y pérdida de funciones del Estado”. Por eso, afirmó, las medidas se van a empezar a hacer sentir con mayor intensidad: “Hoy vamos a estar reunidos en la CTA Autónoma con los sindicatos. Mañana llevaremos adelante un plenario con la UTEP en el consejo directivo de ATE, y vamos a reunir a todos los secretarios generales de ATE”. “Porque no vamos a abandonar la calle. Tenemos que buscar estrategias que permitan golpear certeramente —en términos figurados— para que a este Gobierno le llegue la mirada de una situación social que no da para más”, sostuvo Cabezas. Considera que en la clase trabajadora: “Vemos que el consenso con el que ganó Milei ya no existe”.
Escucha la nota completa en: