Martín Romeo, querellante de la causa $Libra: pruebas de la estafa

El querellante del caso Libra, vaticinó que la causa podría comenzar a tomar un ritmo “vertiginoso” mientras en Estados Unidos la semana próxima podrían comenzar a declarar algunos testigos y sumarse pruebas. En diálogo con La Garcia por AM750.

Confirmó cómo fue el esquema de pagos alrededor de la criptoestafa, por la que el creador del token, Hayden Davis, habría transferido más de 2 millones de dólares a Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, los dos traders vinculados al Presidente Javier Milei.

Lo novedoso de las últimas revelaciones, que se sostienen sobre algo que ya se sabía, tiene que ver con que ahora se conoce que “es la primera vez donde se puede colocar” de manera clara cómo “los fondos manejados por Davis en billeteras virtuales están directamente ligadas al entorno presidencial”, según explicó por la 750 el querellante de la causa Martín Romeo.

Esto implica un posible cambio en el rumbo de la causa. Así lo sostuvo Romeo, quien explicó que espera que ahora, con las pruebas aportadas, la causa tome un ritmo “vertiginoso”, que, además, tendrá un correlato en Estados Unidos, donde la justicia está por aprobar el pedido para tomar declaraciones de testigos del caso.

“Creo que estamos ante un punto de quiebre en la causa. No nos olvidemos que (el fiscal, Eduardo) Taiano venía investigando este pago de Davis como pagos facilitadores de lo que es la estafa. Si bien no decía que eran pagos facilitadores a Milei, era su línea investigativa”, afirmó.

Y añadió: “Taiano no nos venía dando las respuestas esperadas. Ahora conectamos estos pagos a una financiera que está relacionada con Novelli, con los que serían los valijeros del Presidente. Tenemos un pago, el 30 de enero, de 1 millón 500 mil dólares. (Fue) 33 minutos después de que se reúnen con Milei”.

“Y gracias a algunos aportes pudimos denunciar que ese pago terminan 700 mil dólares en una billetera de Novelli y después en otra de confianza. Lo mismo pasa el 3 de febrero. Davis hace un pago de casi 2 millones de dólares. Pudimos demostrar que de ese total, 1.2 millones terminan en la financiera de confianza de Novelli”, dijo.

“Es la primera vez donde podemos colocar los fondos manejados por Davis en billeteras directamente ligadas al entorno presidencial. Desde la querella, con esto, sumado a que Terrones Godoy y Novelli vienen haciendo todo lo posible para entorpecer la investigación, como borrar sus dispositivos electrónicos y vaciar sus cajas bancarias, creemos que están dadas las condiciones para pedir la detención y la indagatoria”, precisó el entrevistado.

Hasta ahora Terrones Godoy y Novelli no han sido indagados, sino que han presentado un escrito una vez que empezó la causa. “Pero no se los llamó a ampliar el escrito”, se lamentó a la par que dijo que, precisamente sobre etas cosas, “la comisión investigadora (de $Libra en el Congreso) está cambiando el juego”.

“Taiano tampoco es un experto en cripto, entonces la comisión simplificó el conseguir las pruebas. Cosas que tardaban dos meses ahora tardan una semana. Eso va a hacer que ahora el caso avance frenéticamente”, dijo sobre el futuro de una causa más de corrupción que pica fuerte en el entorno presidencial.

Escucha la nota completa en: