El exministro de Seguridad de Santa Fe analizó hasta dónde llega el financiamiento narco en la política en Argentina. Sobre el panorama político en medio del escándalo, Sain dijo: “Veo cómo se achican los tiempos históricos. La elección bonaerense parece que fue hace un siglo. Si ayer tirabas 20 chalecos de fuerza, había candidatos para poner”. En diálogo con La Garcia por AM750.
Explicó qué cree que hay tanta banca de parte del presidente Javier Milei al actual diputado y excandidato oficialista José Luis Espert, en medio del escándalo narco por el financiamiento por parte de “Fred” Machado, acusado de tráfico y lavado de dinero. Esto se debe a que tras el corrimiento de Espert de la campaña electoral, el Presidente salió a decir que no fue su decisión la de apartarlo de las listas y reposteó en su cuenta de X un mensaje que indicaba que el próximo paso del economista en la función pública podría ser como reemplazo de Patricia Bullrich en Seguridad.
“Yo creo que es un gesto de desesperación en función de tratar de encubrir lo que es evidente. Y la sospecha que despunta a partir del énfasis que pone el Presidente en la defensa de Espert, pese a que sus aliados le dijeron que hay un costo político, me hace pensar que puede haber un financiamiento mucho mayor”, añadió.
En otras palabras, dijo, cree que “hubo plata para el Gobierno, para el círculo de Milei” por parte de este mismo grupo narco que, según trascendió, financió la campaña de Espert completa 2019 y hasta llegó a proponer una serie de posibles candidatos a vicepresidente para la fórmula.
Escucha la entrevista completa en:



