El abogado laboralista uno de los asesores de Javier Milei sobre la reforma laboral, negó que los cambios en la legislación que impulsa el Gobierno busquen quitar derechos. Dijo que “Es mentira que se trate de un proyecto escrito por el FMI”. En cambio, usó la terminología clásica a la que recurre la derecha al defender este tipo de propuestas: “Modernización” y “competitividad”. En diálogo con La Garcia por AM750.
Señaló que si bien no participó de la redacción del borrador del proyecto, sí recibió algunas consultas puntuales vinculadas el tema. “Yo soy abogado independiente, no formo parte del Gobierno. Pero, dada mi especialidad, hice algunas sugerencias sobre algunos segmentos del borrador”.
De Diego se especializa en asesorar empresas como Rappi. Y participa de los cambios en la legislación laboral junto al secretario de Trabajo, Julio Cordero, y -al mismo tiempo- asesora a la empresa de envíos mediante el Estudio Cárrega. Su trayectoria y el rol que desempeña en la actualidad derivaron en cuestionamientos de juristas y referentes gremiales, quienes sostienen que existe conflicto de intereses. Además, fue autor de la ley de ART en los años noventa y tiene una larga historia en destrucción de los derechos que protegen a los trabajadores. Aquella norma fue declarada inconstitucional por la Corte Suprema de la Nación por limitar las indemnizaciones en caso de accidentes de trabajo.
Escucha la entrevista completa en:



