El actual ministro de Educación uruguayo, destacó cómo el expresidente dedicó sus últimos años en armar una estructura que la trascienda y dio un paso al costado de los roles de protagonismo. Destacó la figura de José “Pepe” Mujica y llamó a recordar el enorme legado político que ha dejado en el país el expresidente fallecido este martes a los 89 años luego de combatir durante los últimos meses un cáncer de esófago. En dialogo con La Garcia por AM750.
Declaró “Si fuera por Pepe, hoy sería un día de esperanza, de mirar para adelante y saber que lo que uno hizo sirve para caminar hacia el futuro”.
Afirmó que “Él fue regulando primero sus fuerzas, siendo consciente de su edad, y con una cabeza que proyecta personas, futuros cuadros. Eso es hacer cosas que te trascienden a vos mismo, y que ves cómo tu proyecto sigue en los pies de otro”.
Además, resaltó que Pepe puede descansar en paz. “Su sector, el MPP, hace 20 años es el más votado dentro del Frente. Individualmente, sacó más senadores que los dos partidos históricos, el Nacional y el Colorado”. “En cuanto a armar una organización y tener una fuerza política poderosa, con liderazgos, fue un objetivo cumplido”, aseguró en alusión a la campaña que Mujica se cargó al hombro para impulsar a Yamandú Orsi, quien en 2024 ganó las elecciones y sucedió al derechista Luis Lacalle Pou.
“ Ayer miraba una entrevista que le hizo un colega español, y en todo eso estaba su mensaje: pensar en el futuro, y ver la política como una herramienta que dignifica si se la usa bien”, recordó.
Y agregó: “Porque, si no, siempre estamos sometidos a los poderes económicos, nacionales e internacionales. Y degradar la política como actividad siempre es funcional a la peor versión del sistema capitalista. Siempre es funcional a intereses minoritarios”.
Escucha la nota completa en