Maestrxs nucleadxs en la Asociación de Trabajadorxs de la Educación de Chubut (ATECH) denunciaron este miércoles que integrantes del sindicato de petrolerxs lxs agredieron y buscaron desalojarlxs por la fuerza del piquete que realizaban en la intersección de las rutas 3 y 26. La golpiza se produjo cerca de las 4 de la mañana, en momentos en que lxs docentes se encontraban reclamando por el pago atrasado del salario.
Santiago Goodman, secretario general del gremio ATECH detalló en declaraciones consignadas por el diario La Nación que «una patota del sindicato de petroleros fueron y arrasaron con el corte de ruta». «No hubo heridos pero sí golpes. Sacaron todo, prendieron fuego lo que había y persiguieron a todos hasta que se fueron», denunció.
El ataque propinado a lxs docentes quedó registrado en una serie de videos a los que tuvo acceso #LaGarcía y acompañan esta nota. «A las maestras ya les pagaron, vayan a laburar», les gritaron lxs atacantes según describió la auxiliar Mariela Cáceres, presente en el momento de la golpiza. Además, la trabajadora comentó: «Yo vi a un señor, petrolero, que lloraba y decía ‘ahí está la maestra de mi hija, esto no me representa’. Lloramos los dos porque era una vergüenza cómo trataban a las mujeres. Nos quemaron todo, fueron al choque, a pegarnos».
Asimismo, lxs trabajadores chubutenses se quejaron de la pasividad de la Policía provincial y denunciaron una «zona liberada». Una de las maestras se acercó a una dependencia policial y grabó la respuesta de lxs efectivxs, que se negaron a dar una respuesta inmediata ante la gravedad del ataque.
Desde el Gobierno provincial, que encabeza Mariano Arcioni, reclamaron la intervención de la Justicia Federal y enmarcaron los incidentes en la grave crisis económica que atraviesa Chubut. El Jefe de Gabinete de esa provincia, Federico Massoni, defendió a lxs petrolerxs y dijo en declaraciones periodísticas que «esto lleva tres semanas con cortes que son férreos, ya que los manifestantes no permiten pasar a nadie relacionado con el petróleo, avasallando el derecho a transitar e incluso se reservan la facultad de pedir documentación al que quiera pasar».
En respuesta al ataque a lxs maestrxs, la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) llamó a un paro nacional docente para este jueves en solidaridad con lxs trabajadores agredidxs. «Convocamos el paro nacional de 24 horas en contra de cualquier represión o ataque a la docencia», sostuvo Sonia Alesso, titular de la CTERA. A propósito, la delegación sur de ATECH anunció que presentará una demanda colectiva por «golpes y agresiones».
En tanto, desde la CONADU, se plegaron al reclamo y también llamaron a una huelga de profesores universitarixs en repudio a las agresiones. «A la grave situación económica y social que atravesamos se le agregan estos ataques a les trabajadores docentes, impidiendo el justo derecho democrático a reclamar por medidas de contención social frente a la crisis», afirmaron desde el gremio que conduce Carlos De Feo.
Justamente, De Feo sostuvo que lxs universitarixs marcharán el jueves a la Casa de la provincia de Chubut en la Capital Federal, ubicada en 9 de Julio y Sarmiento. «Los compañeros de Chubut fueron agredidos por personal de civil y luego fueron reprimidos por la policía y a raíz de ello 5 compañeros fueron hospitalizados. Le reclamamos al Gobierno que se haga cargo de la administración del Estado, asegure la plena vigencia del Estado de Derecho y deje de mirar para otro lado como está haciendo desde las PASO», exigió.