Alejandro Lipcovich, «El gobierno ha sido derrotado en el Garrahan”

El secretario General de la Junta Interna de ATE Garrahan, celebró el aumento del 61 % a los trabajadores del Hospital Garrahan, Luego de meses de protestas, paros y marchas contra el ajuste en el centro de salud infantil. Explico que “Se negaban a negociar, fueron seis meses de pelea que incluyeron la descalificación y acusaciones. falsas”,  “Pero hoy el Gobierno fue derrotado”. Y agregó que  “Se demuestra que funciona la tenacidad, no haber bajado las banderas, no aflojar en la lucha. Funcionó”, en diálogo con La Garcia por AM750.

Lipcovich dijo  que el incremento “sucede tras una lucha enorme”, que incluyó un fuerte desgaste para los trabajadores del hospital, que en medio de los recortes sufrió masivas renuncias —más de 200 según relataron los sindicalistas— debido al derrumbe del poder adquisitivo de los salarios.

El dirigente sindical resaltó la lucha de los trabajadores, que “a lo largo de seis meses incluyó paros muy duros, descalificación del gobierno, fuimos acusados falsamente de ñoquis, hubo mentiras sobre los números del personal, el presupuesto, cuánto ganábamos”. “Pero hoy el Gobierno fue derrotado, porque está haciendo lo que no quería hacer, se negaban a negociar”, indicó.

Además, Lipcovich lanzó críticas a un sector de la dirigencia sindical y dijo que el incremento del 61 por ciento para los trabajadores del Garrahan es un “contraste” frente a otros sectores que no activaron planes de lucha sólidos frente al gobierno.

“Se demuestra que funciona la tenacidad, no haber bajado las banderas, no aflojar en la lucha. Funcionó”, sintetizó Lipcovich en otro tramo de la entrevista, donde afirmó que continuarán las medidas para exigir las mejoras del colectivo de trabajadores.

Además, dijo que se trata de un “incremento muy significativo” para los trabajadores de todas las áreas del hospital, y recordó que en los últimos meses se agudizó la renuncia de médicos, enfermeros y técnicos, debido a la caída de los ingresos. “Venían muy atrasados”, explicó. “Esta conquista indudablemente pone un freno a esta situación dramática en categorías más bajas y a las renuncias en sectores de mayor capacitación”, sostuvo.

Los trabajadores reconocen que el hospital arrastraba conflictos de los últimos años, y recordaron incluso que hicieron paros y medidas de fuerza bajo todos los gobiernos de la última década, aunque señalan que la situación nunca había sido tan grave como desde 2023. «Antes había diálogo», afirmaban el martes luego de que se hiciera público el incremento salarial.

Escucha la nota completa en:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí