Rodolfo Aguiar: “no podemos esperar, hay que salir a la calle”

El secretario general de ATE Nacional, confirmó medidas de fuerza para la próxima semana, además anticipo que el Poder Ejecutivo está planificando desmantelar áreas de la Secretaria de Trabajo.  Planteó la importancia de que los trabajadores salgan ahora mismo a las calles en rechazo de la reforma laboral, sin esperar más tiempo. En diálogo con La Garcia por AM750.

“Bajo el título de modernización se esconde más explotación. Es una reforma absolutamente regresiva que nos retorna a la época de las cavernas. No necesitamos conocer la letra chica y esperar a que se conozcan los detalles del Gobierno para saber que nos quieren joder”, afirmó.

Por eso, dijo: “Esperar a diciembre es suicida para los trabajadores. La reforma laboral lo único que va a incluir es lo que exige el FMI y está escrita en las oficinas de Techint. Ni siquiera pone en debate la posibilidad de terminar con la informalidad. Con esta reforma, hasta los pequeños empresarios están preocupados”.

No es solo el tema de la reforma laboral, sino el estado de los salarios: “Hoy en Argentina estamos en emergencia salarial después de 23 meses de este Gobierno. No solo en el sector público. Decenas de miles de trabajadores mensualmente son expulsados por debajo de la línea de la pobreza”.

“Ese derecho que teníamos a la retribución justa, es decir, que los ingresos alcancen para cubrir nueve prestaciones básicas… que alguien nos diga si su sueldo le alcanza. Y nos ponen frente a una reforma laboral que va a acelerar la destrucción de los puestos de trabajo”, dijo.

Por eso, entre la situación salarial y la reforma laboral, Aguiar vaticinó una escalada de la conflictividad: “Durante 23 meses solo hemos tenido un Gobierno que se dedica a juntar dólares para pagarle al FMI. Nos conducen a una catástrofe. Los problemas que seguimos teniendo son los mismos que teníamos antes de las elecciones. Una vez que se termine de aplacar la polvareda electoral, la conflictividad rápidamente se va a acelerar”.

Anticipo que: “Hoy vamos a evaluar el escenario de la emergencia salarial y el rechazo a la reforma laboral. Y definir una medida de fuerza con movilización a la secretaría de Trabajo durante la próxima semana”.

Escucha la entrevista completa en:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí