El diputado nacional de Fuerza Patria, explicó como la oposición ya se prepara para enfrentar el paquete de reformas que impulsa la Casa Rosada. El presupuesto y los cambios en la legislación laboral, protagonistas. El temor por las presiones a gobernadores para que apoyen leyes, “Hay que ver qué le prometen a los gobernadores”. Y de la Reforma Laboral dijo “vamos a tener que conseguir el apoyo de los actores de la sociedad y hacer movilizaciones para que no puedan salir estas leyes”. En dialogo con La Garcia por AM750.
“Estos días estamos viendo en la comisión de Presupuesto que más allá de algún radical o la coalición cívica, le ponen alfombra roja a cada funcionario que viene. Hay un sector del medio que son un péndulo según cómo viene la cosa y no están participando”, afirmó Castagneto sobre los primeros cambios poselecciones.
Y añadió sobre qué papel tomará el Gobierno de cara a esta importante ley que define las asignaciones para todo el año: “Van a esperar –considero yo, salvo que haya un acuerdo el día de hoy– a tener el dictamen y tratarlo con la nueva composición de la cámara”.
“Yo creo que va a ser un congreso dialogando con los distintos sectores. Hay que ver qué le prometen a los gobernadores. Porque con la composición de hoy hay muchos diputados que responden a los gobernadores. Y si hay un acuerdo, pueden conseguir los votos para todas las reformas que quieren hacer”, se lamentó. En el primer año de gestión, Milei presionó con fuerza a algunos mandatarios provinciales para sacar leyes clave. El temor es que pueda repetirse ese esquema.
Algo que, dijo, también pasó el primer año de gestión mileísta: “El año pasado sacaron la ley bases, el DNU 70/23, todas las leyes en contra del pueblo. En este caso, cuando se vota de esta manera, quedamos muy desguazados para conseguir el quorum para poder frenar la embestida que viene”.
“Porque tanto la reforma previsional como tributaria y laboral, no va a haber ni un sólo artículo a favor de los ciudadanos. Ahí vamos a tener que conseguir el apoyo de los actores de la sociedad y hacer movilizaciones para que no puedan salir estas leyes”, afirmó.
Escucha la entrevista completa en:



