El exsubsecretario de Energía, explicó por qué los pliegos que abrió el Gobierno de Javier Milei son dañinos para el país y ponen cláusulas imposibles de cumplir. En diálogo con La Garcia en los estudios de la AM750.
Cuestionó la forma en la que el Gobierno de Javier Milei abrió la concesión de las Hidroeléctricas del Comahue, que van a ser nuevamente puestas en manos privadas en detrimento de las intereses del desarrollo nacional. La crítica llegó después de que el pasado 20 de agosto se publicó en el Boletín Oficial una resolución donde se da inicio al proceso de venta de los paquetes accionarios de las siguientes sociedades:
- Alicurá Hidroeléctrica Argentina Sociedad Anónima
- El Chocón Hidroeléctrica Argentina Sociedad Anónima
- Cerros Colorados Hidroeléctrica Argentina Sociedad Anónima
- Piedra del Águila Hidroeléctrica Argentina Sociedad Anónima
Explicó que la concesión de las hidroeléctricas se venció en el 2023, y que “luego de un conjunto de moras y postergaciones” el Gobierno “autorizó la venta y puso condiciones”.
Pero, dijo, la clave de lectura debe estar en la forma de esta concesión: “Si uno mira los pliegos, están dolarizando ese ingreso que van a recibir las empresas. Por otro lado, ajustan ese ingreso por la inflación norteamericana”. “Lo central es el costo que va a implicar para los argentinos dolarizar el ingreso, porque va a impactar en tarifas y en la competitividad de la economía”, añadió.
En este contexto, según Basualdo, se va hacia “un esquema insostenible en el mediano plazo”, ya que no sólo se va a encarecer el abastecimiento, sino que por el desarrollo de la macroeconomía argentina, va a terminar un litigio judicial. “Va a terminar en un litigio en sede extranjera porque son condiciones que Argentina no va a poder cumplir”, dijo.
Y aseguro que “Uno en este punto se pregunta qué proyecto de país están pensando en el marco de una disputa tan agresiva sobre la renta energética. Es una privatización con consecuencias estructurales y un beneficio muy coyuntural con un proyecto económico que cada vez hace más agua”.
Escucha la entrevista completa en:



