Derechos Humanos no rima con Bullrich

Secretarixs y subsecretarixs de Derechos Humanos de varias provincias expresaron este miércoles su repudio al Servicio Cívico Voluntario decretado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. «Creemos que la respuesta a la necesidad de políticas inclusivas para adolescentes y jóvenes pasa por fortalecer la educación, articulando con el deporte y la cultura, que permitan el desarrollo integral, positivo y democrático de la libertad y la responsabilidad», sostuvieron.

«No es con medidas que corresponden a un paradigma autoritario y militarizado, como la creada por esta resolución de Bullrich, como se orienta en valores a los seres humanos. Al contrario, se los domestica, imponiéndoles la semilla de postulados contrarios a la construcción de una ética de libertad responsable que consolide la convivencia en paz y democrática. Sentimos que una vez más, Bullrich y el Gobierno Nacional que integra, provocan a la sociedad, usando una preocupación social sentida, para tensionar y agredir, la vapuleada estructura democrática, que ellxs mismos con sus políticas regresivas se encargan de deteriorar día a día», enfatizaron.

El documento está firmado por el secretario de Derechos Humanos de La Rioja, Delfor Brizuela, y el Director General de Derechos Humanos de esa provincia, Marcelo Acosta, que fueron acompañados por sus pares de Misiones, Lilia Marchesini y Ramón Vázquez; de Santiago del Estero, Hugo Raúl Figueroa; de Santa Cruz, Nadia Astreda; de Tucumán, Erica Brunotto; de Chaco, Julio César García, Mónica Von Sibental y Gladys Soto; y de Catamarca, Hernán Velárdez.

El comunicado completo

Desde el enfoque de derechos humanos, constitutivo del Estado democrático, que con  tanto dolor y lucha, recuperamos el conjunto del Pueblo Argentino, nosotros, autoridades de DDHH de provincias argentinas, repudiamos la resolución de la ministra Patricia Bullrich creando en el ámbito del Ministerio de Seguridad el SERVICIO CÍVICO VOLUNTARIO EN VALORES, dependiente de una fuerza militarizada como la Gendarmería. Creemos que la respuesta, a la necesidad de políticas inclusivas  para adolescentes y jóvenes, pasa por fortalecer la educación, articulado con el deporte y la cultura, que permitan el desarrollo integral, positivo y democrático de la libertad y la responsabilidad. No es con medidas que corresponden a un paradigma autoritario y militarizado, como la creada por esta resolución de Bullrich, como se orienta en valores a los seres humanos. Al contrario, se los domestica, imponiéndoles la semilla de postulados contrarios a la construcción de una ética de libertad responsable que consolide la convivencia en paz y democrática. Sentimos que una vez más, Bullrich y el Gobierno Nacional que integra, provocan a la sociedad, usando una preocupación social sentida, para tensionar y agredir, la vapuleada estructura democrática, que ellxs mismos con sus políticas regresivas se encargan de deteriorar día a día.

Delfor Brizuela Secretario de DDHH de La Rioja
Lilia Marchesini Ministra de DDHH de Misiones
Hugo Raúl Figueroa Secretario de DDHH de Santiago del Estero
Nadia Astrada Secretaria de DDHH de Santa Cruz
Erica Brunotto Secretaria DDHH de Tucumán
Julio César García Subsecretario de Promoción de DDHH de Chaco 
Mónica Von Sibental Subsecretaria de Protección de Chaco
Gladys Soto Subsecretaria de Memoria Verdad y Justicia de Chaco
Ramón Vázquez Subsecretario de DDHH de Misiones
Marcelo AcostaDirector general de DDHH de La Rioja
Hernán Velárdez Vaca Director de DDHH de Catamarca

1 COMENTARIO

Los comentarios están cerrados.