Unidos y no dominados

El peronismo tuvo este domingo un desenvolvimiento casi perfecto en las elecciones que se desarrollaron en cuatro provincias: recuperó Santa Fé y retuvo las gobernaciones de San Luis y Formosa. En Tierra del Fuego, el candidato de la concertación FORJA, Gustavo Melella, desplazó en primera vuelta a Rosana Bertone. El único traspié fue en Rosario, donde el socialismo logró conservar la intendencia a través del expresidente de la Federación Universitaria, Pablo Javkin.

Elecciones en Santa Fe
El frente JUNTOS, encabezado por Omar Perotti y Alejandra Rodenas, se impuso en las elecciones en Santa Fe por el 42,3%, frente al 37,9% del candidato del Frente Progresista, Cívico y Social del actual diputado provincial Antonio Bonfatti. En tercer lugar quedó relegado el postulante de Cambiemos y actual intendente de Santa Fe, José Corral.

Luego de confirmar su victoria, Perotti anticipó que continuará reclamando por los fondos de coparticipación federal y buscará alcanzar «un cambio cultural» marcado por la «igualdad entre el hombre y la mujer» para «poner de pie a la provincia». Su compañera de fórmula, Alejandra Rodenas, descartó un acercamiento al macrismo y sostuvo que «no hay ninguna posibilidad de alejarse del PJ Nacional». «Todavía no nos hemos pronunciado pero estamos en un esquema de unidad que elija la gente a través de las PASO o por consenso», agregó en referencia a la postura frente a los comicios nacionales.

Para Rodenas, en las elecciones de este domingo «teníamos dos oficialismos a los cuales vencer: el provincial y también un oficialismo que tenía que ver con las políticas nacionales que tanto mal le han hecho a la provincia de Santa Fe. Fue controvertir entonces esos dos modelos, con mucho respeto y criterio, y generando un espacio de unidad muy claro».

En Rosario, el radical Pablo Javkin, que fue el representante del Frente Progresista, Cívico y Social en esa ciudad, se adjudicó la victoria: por un escaso margen, se impuso con el 34,5% al candidato del frente JUNTOS, Roberto Sukerman, que obtuvo el 33%. «Gracias por confiarme este desafío enorme de gobernar, de unir la ciudad. Es la voluntad de los rosarinos», agradeció el ganador visiblemente emocionado, al tiempo que prometió ser «un intendente presente en la calle, con mucha escucha, para cuidar la niñez y unir. Rosario necesita un tiempo de acuerdo. El Frente Progresista sabe renovarse, ampliarse y en Rosario, donde tiene su arraigo más importante, lo ha demostrado».

Elecciones en San Luis
En San Luis, el gobernador Alberto Rodríguez Saá revalidó su mandato y se impuso en unas elecciones que tenían la particularidad de llevar como contrincante a su hermano, el senador Adolfo Rodríguez Saá. El actual mandatario retuvo la Gobernación tras conseguir el 42,3% de los votos sobre el 34,5% del candidato de Cambiemos, Claudio Poggi. «El Adolfo» quedó relegado al tercer lugar con el 22,1%.

Alberto consideró que «esta elección ha sido el triunfo excepcional de una nueva generación de dirigentes. La juventud ha sido acompañada por el peronismo histórico, por todos los políticos históricos que han comprendido que la provincia necesitaba esta enorme renovación de dirigentes que se ha generado en esta elección. Es la hora de los jóvenes y de las mujeres».

Elecciones en Formosa
El Gobernador Gildo Insfrán arrasó en los comicios formoseños y renovó su mandato por séptima vez consecutiva. Con un 70,7% aventajó holgadamente al macrista Adrián Bogado, de la Confederación Frente Amplio Formosa, que obtuvo el 28,9%. La votación estuvo demorada por el corte de luz nacional que se registró en el amanecer del domingo.

Para Insfrán, «este resultado ratifica que el camino que elegimos es dar respuestas para volver a tener el 10 de diciembre un gobierno de tinte nacional y popular en la Casa Rosada». «Esto es la demostración más cabal de que la unidad está en Formosa por sobre todas las cosas», subrayó.

Insfrán continuará gobernando Formosa como lo viene haciendo desde 1995 y esta vez estará acompañado por el legislador provincial, Eber Solís, que fue electo vicegobernador.

Además de gobernador y vice, lxs formoseñxs eligieron quince diputados provinciales, 27 intendentes de regiones de la provincia y renovaron la mitad de los consejos deliberantes locales.

Elecciones en Tierra del Fuego
En la Patagonia, Rosana Bertone no pudo retener su cargo y fue derrotada ampliamente por el candidato del frente kirchnerista FORJA. Tras obtener el 50,9%, el intendente de Río Grande, Gustavo Melella, ganó en primera vuelta y será el próximo Gobernador de Tierra del Fuego. La actual mandataria sólo cosechó el 37,8%.

Este lunes, tras recibir las felicitaciones de Bertone, Melella confirmó que «voy a hacer campaña por la fórmula de Alberto Fernández y Cristina Fernández. Ése es el espacio en el que nosotros estuvimos siempre». A través de Twitter, la Gobernadora saliente posteó que «el pueblo de Tierra del Fuego se expresó y reconozco la voluntad de los fueguinos. Estoy a disposición de @gustavomelella para iniciar la transición».