San Juan: Uñac se encamina a la reelección

El actual Gobernador de San Juan es el favorito para renovar su mandato en las elecciones que se desarrollan este domingo en la provincia cuyana. En diálogo con #LaGarcía, el mandatario resaltó la necesidad de que el peronismo se una a nivel nacional, al igual que en su provincia, donde su frente electoral nuclea a varias facciones del PJ: «En San Juan hemos alcanzado una unidad que marcó un rumbo, marcó un camino. Este Frente Todos está conformado por el Partido Justicialista, que es su columna vertebral, pero también por partidos tradicionales de la provincia como el bloquismo, otros partidos provinciales, partidos municipales, movimientos sociales, centrales sindicales y esto en definitiva ha marcado que hayamos podido obtener en las primarias un muy buen porcentaje, al cual lo tenemos que ratificar hoy», subrayó.

Si bien en la víspera se especulaba con el arribo de dirigentes de la plana nacional del justicialismo para acompañar a Uñac en la celebración de su triunfo, desde el entorno del Gobernador se encargaron de desestimar esta posibilidad, aunque adelantaron que esta semana podría haber reuniones en la Capital Federal.

Uñac, que en las PASO obtuvo un arrasador 55%, concurrió a votar pasadas las 11 de la mañana a la escuela Antonino Aberastain del departamento de Pocito, donde fue intendente entre 2003 y 2011. «Lo importante es que los sanjuaninos nos estamos expresando como manda la Constitución y como manda este sistema, que es perfectible, pero que nosotros creemos que es el único sistema posible, que es la democracia», afirmó.

Luego de emitir sufragio, el mandatario resaltó que «hoy se está definiendo cuál es el modelo que queremos, cómo hemos llegado hasta donde hemos llegado los sanjuaninos y cómo vamos a continuar haciéndonos cargo de las cosas que faltan por hacer». Posteriormente, Uñac se trasladó a la Junta Departamental del Partido Justicialista de Pocito.

Por la tarde, está previsto que el mandatario se traslade a la Casa de Gobierno sanjuanina, donde esperará junto a su equipo la llegada de los primeros guarismos y tendencias, y brindará una conferencia de prensa.

Si bien no se esperan grandes diferencias con los resultados registrados en las Primarias de finales, de marzo, los comicios en San Juan son seguidos de cerca a nivel nacional, dado que se avizora una nueva derrota electoral de la alianza Cambiemos. En la provincia cuyana, que congrega al 1,67% del padrón nacional, el macrismo lleva como candidato a Manuel Orrego, que en las PASO cosechó un 32%. El abogado optó por prescindir de la marca Cambiemos, debido a la carga negativa que tiene en el electorado, y conformó el Frente Con Vos, al que adhirieron el PRO, la UCR, el GEN y el provincial Partido Producción y Trabajo.

Están habilitadxs para votar 557252 ciudadanxs y la expectativa está centrada en el grado de participación. En las PASO, concurrió un 75% de los electores. Hacia el mediodía del domingo, ya había votado más del 30%. Además de Gobernador y vice, se elegrirán 19 intendentes, 17 diputados proporcionales, 19 diputados departamentales y 131 concejales.