#LaGarcía Pensamiento Jorge Alemán, psicoanalista y escritor, sobre Revolución. Aborda el hecho y la estructura del acontecimiento.
Reproducimos alguno de sus conceptos.
“El acto instituyente de la revolución es el acontecimiento que surge de modo imprevisto, constituye una singularidad colectiva que denomino ‘soledad común’. Inventa un nuevo tiempo y un nuevo espacio y hace emerger un nuevo tipo de sensibilidad”
“Antagonismo, igualdad y contingencia son los tres modos que tiene el acto instituyente de definirse como tal”
“El acto instituyente tiene un desafío: atravesar la permanencia”
“Hay un momento donde tiene que haber una institución que lo acoja. Aquí empieza la verdadera fatalidad de lo político y del hecho mismo de la revolución”
“Mientras que al acto instituyente es antijerárquico, igualitario y tiene muy claramente trazado su antagonismo, la institución exige jerarquía, burocracia, ordenamiento interno, leyes, códigos jurídicos… todo lo que hace a la institucionalización del acto instituyente”
“No puede haber ningún pasaje del acto instituyente a la institución sin que haya pérdidas”
Producción y realización: Gentileza de “Punto de Emancipación”, canal de YouTube de Jorge Alemán
Edición: equipo web
Publicación y administración en redes: Silvina Rouvier, Emanuel Herrera y equipo web